Reseña: Jane Eyre de Charlotte Brontë (1847)

Jane Eyre son tres narraciones en una: la autobiografía de la protagonista, una historia de amor imposible y un terrible misterio. La autora acompaña la intriga con observaciones agudas acerca de la sociedad, la religión y el alma humana, en una prosa elegante. Brontë se adelantó a su época porque, entre otros méritos, modeló en … Sigue leyendo Reseña: Jane Eyre de Charlotte Brontë (1847)

Micro: La chistera fantástica

Infeliz y cargado, deambulé sin discernimiento por una feria callejera. Entré a la tienda de un ilusionista que tenía como emblema un águila encadenada. Identificándome con el símbolo, me sometí al poder del mago. Con una celeridad frenética, como si conociera mi alma, extrajo de una chistera mágica todo lo que yo ansiaba: excitaciones, belleza, … Sigue leyendo Micro: La chistera fantástica

Micro: El sonido del silencio

Acostumbrada a enfrentar obstáculos, ella asumió el reto con determinación. El día del concurso, le tranquilizó ver el auditorio oscuro, no podía distinguir los rostros de la audiencia. Su maestro y compañero la reconfortó estrechándole la mano: «Aquí estoy». En realidad, fue ella quien lo animó con una sonrisa. Le había birlado el liderazgo con … Sigue leyendo Micro: El sonido del silencio

Reseña: Un mundo feliz, de Aldous Huxley. ¿Sufrimiento o hipnosis…? ¿Qué prefieres?

―¿No tiene su hechizo el vivir peligrosamente? Yo no quiero comodidad. Yo quiero a Dios, quiero poesía, quiero peligro real, quiero libertad, quiero bondad, quiero pecado.—… Y el derecho a envejecer, a volverse feo e impotente, el derecho a tener sífilis y cáncer, el derecho a pasar hambre, el derecho a ser piojoso, el derecho … Sigue leyendo Reseña: Un mundo feliz, de Aldous Huxley. ¿Sufrimiento o hipnosis…? ¿Qué prefieres?