Jane Eyre son tres narraciones en una: la autobiografía de la protagonista, una historia de amor imposible y un terrible misterio. La autora acompaña la intriga con observaciones agudas acerca de la sociedad, la religión y el alma humana, en una prosa elegante. Brontë se adelantó a su época porque, entre otros méritos, modeló en … Sigue leyendo Reseña: Jane Eyre de Charlotte Brontë (1847)
Categoría: Reseña
Reseña: 1984, de George Orwell La ortodoxia es la inconsciencia
1984 nos presenta un mundo distópico en que rige el totalitarismo, pero en lugar de una trama continua de suspense, Orwell va introduciendo sus ideas a través de descripciones, transcripciones del «libro prohibido» y el uso de frases que encapsulan la esencia del totalitarismo. Resulta por ello una mezcla de novela y ensayo. En la … Sigue leyendo Reseña: 1984, de George Orwell La ortodoxia es la inconsciencia
Video musical: Jerusalema
Quería compartir este video musical con ustedes porque la felicidad de estos niños es contagiosa. El ritmo optimista, la percusión africana, la instrumentalización, la voz y el sentimiento de la vocalista hicieron de esta canción un hit instantáneo. La canción es una plegaria con la que todos, incluso los no religiosos, podemos identificarnos: es un … Sigue leyendo Video musical: Jerusalema
Reseña: Insolación, de Emilia Pardo Bazán
Una novela corta, muy divertida, con el estilo expresivo y el toque cómico de Pardo Bazán. He leído este libro con una sonrisa y me he carcajeado por partes. El estilo de la autora es efusivo y de una carga visual notable. Su escritura es como música, rítmica y sonante: « ¡Alabado sea Dios! Allá … Sigue leyendo Reseña: Insolación, de Emilia Pardo Bazán
Reseña: El viejo y el mar, de Hemingway
«Las aves llevan una vida más dura que nosotros, salvo las de rapiña y las grandes y fuertes. ¿Por qué habrán hecho pájaros tan delicados y tan finos como esas golondrinas de mar, cuando el océano es capaz de tanta crueldad? La mar es dulce y hermosa. Pero puede ser cruel, y se encoleriza muy … Sigue leyendo Reseña: El viejo y el mar, de Hemingway
Reseña: Un mundo feliz, de Aldous Huxley. ¿Sufrimiento o hipnosis…? ¿Qué prefieres?
―¿No tiene su hechizo el vivir peligrosamente? Yo no quiero comodidad. Yo quiero a Dios, quiero poesía, quiero peligro real, quiero libertad, quiero bondad, quiero pecado.—… Y el derecho a envejecer, a volverse feo e impotente, el derecho a tener sífilis y cáncer, el derecho a pasar hambre, el derecho a ser piojoso, el derecho … Sigue leyendo Reseña: Un mundo feliz, de Aldous Huxley. ¿Sufrimiento o hipnosis…? ¿Qué prefieres?
Comentario: Harari está de cabeza
La película Inside out (conocida en España como Del revés, o Intensa mente en Hispanoamérica) nos cuenta la historia de Riley, una chica de 11 años que se muda con sus padres de un pueblo de Minnesota a la gran ciudad de San Francisco. El estado emotivo de Riley hasta el momento ha sido dominado … Sigue leyendo Comentario: Harari está de cabeza
Reseña: Frankenstein de Mary Shelley. La batalla interna entre el bien y el mal.
No soy de leer novelas de terror, pero estaba intrigada por conocer a esta autora, quien a principios del siglo XIX, con tan solo 18 años, escribió esta historia genial. Se cuenta que la escribió a modo de juego, cuando quedó varada en Suiza con su amante y futuro esposo, Percy Schelley, y con Lord … Sigue leyendo Reseña: Frankenstein de Mary Shelley. La batalla interna entre el bien y el mal.
Reseña: Memorias de un solterón de Emilia Pardo Bazán. Una autora extraordinaria.
Descargué las obras de esta autora cuando buscaba clásicos gratis para leer. No entiendo por qué su nombre no resuena tanto como el de otros autores españoles: la autora es excepcional. Su escritura es sofisticada y expresiva, y sus descripciones de lugares, eventos y personajes son tan reales y ricas que, de verdad, te transportan … Sigue leyendo Reseña: Memorias de un solterón de Emilia Pardo Bazán. Una autora extraordinaria.
Reseña: Lo que el pulpo me enseñó
My octopus teacher (Lo que el pulpo me enseñó, en español) es un documental acerca de un cineasta, Craig Foster, que en el medio de una crisis personal y de creatividad, decide tomárselo con calma. Empieza a bucear en una ensenada de bosques submarinos, en un lugar llamado Bahía Falsa (False Bay) en Sudáfrica, no … Sigue leyendo Reseña: Lo que el pulpo me enseñó
Debe estar conectado para enviar un comentario.