«¡Dacapo fino la coda!», ordenó mi maestro. Del principio hasta el final… Mi allegreto era demasiado rápido y no me detenía cuando el tacet exigía silencio. Mis dedos sobre el piano recorrían el teclado como si fueran perseguidos por Satanás. «¡¡Andante!!», repetía y se exasperaba cuando yo optaba por prestissimo. Siempre he vivido así, en una carrera maniática por experimentar lo que tenía entre las manos y pasar a otra cosa, sin saborear el momento. Pianos, mujeres, ocupaciones, puertos… Dirán que viví al límite. Quizá. Pero nunca cultivé un talento ni disfruté de la música, ni amé a una mujer.
Escribe tu micro solidario en cincopalabras.com: DACAPO – CODA – ALLEGRETTO – TACET – ANDANTE

Notas: Definiciones
dacapo: desde la cabeza; es decir, desde el principio.
coda: una cola; es decir, una sección final anexa a un movimiento.
allegretto: moderadamente alegre.
tacet: en silencio, no tocar.
andante: a la velocidad de andar.
prestissimo: muy rápido.
El término tempo en terminología musical hace referencia a la velocidad con la que debe ejecutarse una pieza musical. Hasta la invención del metrónomo se empleaban determinadas palabras como andante, allegro, etc. que aportaban una idea subjetiva de la velocidad de la pieza y a la vez aportaban información sobre el carácter o la expresión que había que dar a la música. La invención del metrónomo aportó mayor precisión y dio lugar a las indicaciones metronómicas.
Indicadores de un tempo determinado ordenados de menor a mayor velocidad (ppm = Pulsaciones Por Minuto):
- Larghissimo: extremadamente lento (menos de 20 ppm); usado en raras ocasiones.
- Largo: muy lento (20 ppm)
- Lento moderato: (20 – 40ppm)
- Lento: lento (40 – 60 ppm)
- Grave: lento y solemne (≈40 ppm).
- Larghetto: más o menos lento (60 – 66 ppm)
- Adagio: lento y majestuoso (66 – 76 ppm)
- Tranquillo: tranquilo
- Afettuoso: (72 ppm)
- Andante: al paso, tranquilo, un poco vivaz (76 – 108 ppm)
- Andante moderato: con un poco más de celeridad que el andante (92 – 112 ppm)
- Andantino: más vivo que el andante moderato
- Moderato espressivo
- Moderato: moderado (80 – 108 ppm).
- Allegretto grazioso.
- Allegretto: un poco animado
- Allegro: animado y rápido (110 – 168 ppm).
- Vivace: vivaz.
- Vivo: rápido y vivaz. Allegrissimo: más rápido que el allegro; poco usado.
- Presto: muy rápido (168 – 200 ppm).
- Vivacissimo: más rápido que el vivace; poco usado.
- Vivacissimamente: Más rápido que el Vivacissimo.
- Prestissimo: muy rápido (más de 200 ppm).
- Allegro prestissimo con fuoco: extremadamente rápido (más de 240 ppm).
Vive-deprisa-siempre-adelante-no-mires-el-paisaje-corre-al-trabajo-no-te-pares-come-rápido-duerme-poco-ríe-mientras-lloras-y-disfruta-mientras-sufres-aprovecha-cada-segundo-sin-desperdiciar-uno-solo-no-pares-no-pienses-corre-corre-corre-antes-de-que-la-noche-te-alcance-corre-corre-corre…
Espera… ¿Escuchas eso? Creo que es un pájaro cantando en el jardín… Me parece que me voy a sentar un momento para escucharlo… y de paso leo esta entrada de tu blog, y las anteriores, aquellas que pasé inadvertidas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
❤
Has descrito la velocidad con que vivimos a la perfección y me has acelerado las pulsaciones como reflejo.
Andante appassionato!! Para vivir lo que realmente vale la pena. Qué honor que mi micro sea parte de ello. Muy agradecida. 🙏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Allegro sostenuto 😉 (me deja un poco triste el micro pero eso es porque es bueno)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un po’ di velocità va bene, ma preferisco l’espressione lenta e appassionata. Qué bonito es el italiano, no?
No te me entristezcas y anda a ver una puesta de sol. 😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Señora, es usted una auténtica dama del Renacimiento. ¡Quién tuviera su altura cultural y su saber hacer literario!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Caballero Medieval, use el Google Translate y los idiomas borbotearán de sus labios. Muy agradecida por el cumplido, por cierto.
Que Su Merced tenga buen día.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡A fe de caballero medieval que jamás habría utilizado gogle translate sino deepl! ,me honra contar con el agradecimiento de una gran dama como usted.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muy Interesante! Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Carlos. Es increíble la lista de expresiones (y eso que no son todas). La diferencia entre algunas categorías es marginal (apenas unas pulsaciones por minuto). Te imaginas el grado de fineza auditiva (y emocional) de los músicos para percibir y expresar la diferencia? Los nombres en italiano son tan expresivos! ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Che bella cosa questo scritto, Paula. Vaya final. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te pasaste al spam!!!
L’italiano è bello! Con esas palabras tenía que ser algo musical, aunque con un trágico final, como una opera de Verdi.
Salutti mille, Giovanni! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siento tanto pena (solo un poco) por el aprendiz como admiración (de esto hay más) por su creadora.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sientas pena por quien vivió la vida a altas velocidades, sus sensaciones habrán sido efímeras o superficiales, pero vida al fin.
La creadora siente (inmensa) gratitud. Namaste, Joiel. ❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Venga a correr todo el día… Así somos, viviendo a tope😃Bien usadas esas palabras tan difíciles, por lo menos para mí. Un abrazo fuerte🥰
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad que la pusieron bien difícil esta vez. Las palabras son muy sonoras y bellísimas, pero realmente significan lo mismo. Solo pude pensar en un piano, así que piano fue! Gracias Aurora, un afectuoso abrazo. 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Este protagonista es la representación de un gran defecto de esta generación, querer mucho de todo pero no enfocarse realmente en nada.
Para mi es triste como dice un comentario más, es cierto la vida es vida pero no todas la vidas son felices o plenas y las personas que suelen vivir como este personaje generalmente tiene un gran vació interior que no logran llenar sin importar lo que hagan. Pero bueno me pase de analítica, me gusto tu manera de usar las palabras fue muy original el giro que le diste. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Fíjate, no pensé en las generaciones más jóvenes, pero es cierto, viven de estímulo en estímulo con problemas de atención y altos niveles de ansiedad. El protagonista en el micro elige vivir así. Las generaciones jóvenes no saben otra cosa. Creo que hasta las viejas generaciones han caído en lo mismo, víctimas del flujo adictivo de los medios sociales, las noticias, el infinito entretenimiento a nuestra disposición. ¿Qué va a pasar con estas generaciones más jóvenes que no pueden desprenderse del teléfono? Gracias por comentar, Noctua. Saludos miles.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Paulita por enseñar estos términos musicales, que particularmente los ignoraba. Recibe un gran abrazo. Oscar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tío, no sabes lo larga que es la lista. Esta es solo una muestra. Además del tiempo, están los indicadores de fuerza (piano, forte, fortissimo, etc.) y otras complejidades más como son las escalas, las notas, etc. Realmente, para estudiar teoría musical hay que tener vocación (y mucha cabeza). Muchos cariños.😊
Me gustaMe gusta
Muy interesante!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona