Perdí el equilibrio a gran altura frente a un grupo ecléctico de espectadores. Caí en el lodo. Mientras me limpiaba el rostro, vi con estupefacción al último competidor que caía en un terreno de estiércol.
Mientras recibíamos un trofeo de metacrilato, la audiencia, aburrida de salpicones, gritaba: «¡Serpientes en el fango! ¡Escorpiones!». Preocupados por el rating, los auspiciadores, Químicos San Amonio, les permitirán votar en línea por su terreno favorito de criaturas venenosas y enredaderas tóxicas.
Lo que vive no me asusta, pero ay de mí si, como parte de la publicidad, nos rocían con los pesticidas.
Escribe tu micro solidario en cincopalabras.com: EQUILIBRIO – ECLÉCTICO – ESTUPEFACCIÓN – ESTIERCOL – METACRILATO

Nota: La agricultura es otra gran fuente de contaminación y de emisión de gases que incrementan el efecto invernadero. El exceso de fertilizantes (el amonio es un componente) contamina recursos acuáticos provocando una proliferación de algas, lo que mata otras especies acuáticas y destruye el medioambiente. El uso de pesticidas también reduce la biodiversidad, ya que destruye hierbas e insectos que sirven de alimento a pájaros y otros animales. Algunos de estos químicos son dañinos para la salud humana. El caso más controversial es el de Roundup, un herbicida a base de glifosato, que es prohibido en Europa pero usado masivamente en EE. UU. y otros países porque el lobby corporativo defiende sus productos.
Un micro con química… jajaja (qué mala es la publi a veces)
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊 Con amonio!!!
Saludos A. R
Me gustaLe gusta a 2 personas
Hola Paula, como estás. Gracias por compartir tus reflexiones, misteriosas y apasionantes.Recibe un gran abrazo Oscar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, tío! Qué gusto que te pases por aquí. Muchas gracias por tu comentario y por participar. Cariños.
Me gustaMe gusta
El amonio es casi tan nefasto como el Salfumán!! Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Carlos. He puesto una pequeña nota con respecto a los riesgos. No hay industria que se salve, todas contaminan y no incluyen los verdaderos costos de la explotación de la tierra. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Audiencia morbosa sedienta de emociones fuertes experimentadas en piel ajena, medios de comunicación obsesionados con las cuotas de audiencia decididos a dárselas, empresas sin escrúpulos patrocinando el tinglado… ¡¡¡Menuda fantasía te has marcado, amiga Paula!!! ¡¡¡Eso no hay quien se lo crea!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La realidad supera la fantasía, lamentablemente. Saludos, amigo Peregrino. Espero que estés ocupado escribiendo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aaaayy, eso quisiera… pero en nada lo retomo… unos días y tendré tiempo suficiente para dedicar a la escritura. Tú por tu parte no lo dejes… aquí tienes un devoto lector.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Este micro podría ser parte de otra distopía si quisieras. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo parece haberse hecho ya: desde los «Juegos de hambre» en que se eligen a niños a matarse entre sí, hasta «El juego del calamar», en que se mata a los participantes (esta serie no la he visto, pero presiento que es muy violenta). Sin embargo, no he visto que la audiencia elija los juegos para los competidores, me pregunto cuán lejos podría llegar la gente sin restricciones. (No creo que sea un tema para mí; muy cruento). Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como pez en el agua, Paula Emmerich en su elemento. Químicos San Amonio deberá ser derrotada caiga quien caiga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
🐟🐟🐟
Namaste, Joiel. ♥
Me gustaLe gusta a 1 persona