Micro: Superhéroes

Eligieron a cuatro entre los más virtuosos y los llamaron así: «Agua», porque su inteligencia le permitía penetrar cualquier realidad; «Fuego», porque su fuerza y motivación eran incontenibles; «Viento», por su capacidad de dirección y perpetuo movimiento, y «Tierra», porque sin amor nada es posible. Y unieron sus esencias y lucharon contra el odio, la violencia y el egoísmo. Y el Universo floreció en armonía.

Pero el poder de estos héroes solo perdura mientras permanezcan unidos, debiendo resistir el mal que los separa: el adorarse a sí mismos.

Escribe tu micro en cincopalabras.com: AGUA – FUEGO – VIENTO – TIERRA – UNIVERSO

16 comentarios sobre “Micro: Superhéroes

  1. La multidisciplina, la multiculturalidad, la cooperación… Eso es lo que nos hace fuertes. La división, el provincianismo, el individualismo egoísta y el hedonismo desmedido, es lo que nos debilita.
    Acertado microcuento, como siempre.
    Por cierto, La monarca ya vuela entre mis lecturas, Paula.

    Le gusta a 2 personas

    1. Gracias, Peregrino. Tienes razón, hoy más que nunca necesitamos unir las fuerzas. (Es por eso que lo de Brexit en el Reino Unido me jode tanto, aparte de ser un concepto xenofóbico).
      Espero que la monarca te haga volar muy, muy alto. 🤗

      Le gusta a 2 personas

  2. Que relato más optimista y esperanzador, ojalá luchen contra el narcicismo y sigan protegiendo el mundo. También por la temática se me vino a la mente la serie animada «Avatar: la leyenda de Aang»
    Saludos 🙂

    Le gusta a 1 persona

    1. Es, en efecto, un tema recurrente en las historietas de Superhéroes: la lucha por el bien contra los villanos que representan el mal. Son narraciones que buscan revelar nuestro héroe interior. Todos podríamos usar nuestras habilidades para hacer el bien, pero estamos muy ocupados con nosotros mismos. Gracias, Coremi, por pasarte y comentar. 🤗

      Le gusta a 1 persona

  3. ¡Hola! Me gusto el aire a leyenda de la narración. Confieso que cuando vi la imagen lo primero que pensé fue en «Avatar la leyenda de Aang». Le diste una nueva perspectiva a tres de los elementos, generalmente el agua se asocia a las emociones y creatividad, el aire a la libertad e inteligencia y la tierra a lo estable y práctico pero me gusta esa nueva perspectiva. Que el ego sea su mayor enemigo y no algo externo como un país invasor por ejemplo da para reflexionar. ¡Saludos!

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Ja, ja! ¡Los mezclé todos! ¿Estos conceptos son de la serie Avatar o de alguna cultura particular? Yo estaba pensando en los atributos que permitirían empujar cualquier misión. Obviamente, sin inteligencia poco se puede hacer. Sin liderazgo, tampoco. La perseverancia es también esencial. Y, por último, el amor, porque sin amor se pueden utilizar los atributos destruir. Asigné los atributos según mi entendimiento de las cualidades físicas del agua, viento, fuego y tierra (palabras que fueron dadas). Lo importante es recalcar que es la unión de atributos y de humanos lo que permite el progreso, pero nuestro egocentrismo nos separa. También se puede leer desde un punto individual: si no trabajamos en estas cuatro esferas, no avanzaremos. Obvio que es una simplificación. Gracias, Noctua. Un placer tenerte por aquí.🤗

      Le gusta a 1 persona

  4. Aparte del consabido «la unión hace la fuerza» podría vislumbrarse una lucha de egos porque algunos parecen incompatibles. Como dijo un político de mi generación: «hemos de potenciar lo que nos une en vez de lo que nos desune». ¡Que siga la armonia! al menos en tu excelente relato. Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Los egos siempre son incompatibles porque quieren predominancia y protagonismo. Por ello nos separan. Las diferencias no deberían separarnos, sino enriquecernos. Es un micro un poco idealista, pero la aspiración es válida y posible al menos en el plano personal, que también está afectado por su propio ego y no le permite encontrar armonía interior. Un abrazo, Carlos!😊

      Le gusta a 1 persona

Responder a microletrasfran Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s