Micro: Peter Pan

En mi investigación acerca de la creencia en fantasías, me enfrasqué en observar a un adolescente internado que creía en las hadas. «No es psicosis ―pensé―: es una fe absoluta». Al comunicar mis hallazgos preliminares al sanatorio, insistí en que el muchacho sufría en extremo por la falta de libertad.

No logré avanzar en el entendimiento del fenómeno. El joven, que se hacía llamar Peter Pan, saltó por una ventana y perdió la vida. Lo achacaron a su locura porque había dicho que quería volar. Delirio, ansias de libertad… Es lo mismo.

Buscan al negligente que dejó el cerrojo abierto…

Escribe tu micro en cincopalabras.com: INVESTIGACIÓN – COMUNICAR – AVANZAR – «PETER PAN» – VIDA

Foto de Aarun Anoop (Unsplash)

28 comentarios sobre “Micro: Peter Pan

    1. ja, ja! En mí el uso del realismo es predecible. Estoy restringida por el peso de las leyes naturales y físicas: No, las hadas no existen! Je, je! Estoy tan restringida que debo explicar por qué en un sanatorio psiquiátrico hay una ventana abierta (se especula que lo hizo el investigador adrede afectado por el sufrimiento del muchacho). Cuando uso fantasía o sucede en la mente del personaje o es metafórica. El que es más flexible mentalmente busca y espera fantasía. Muchos saludos y gracias!

      Le gusta a 1 persona

  1. Diría, sin ánimo de polemizar, que la fantasía sólo es otra manera de entender la realidad, a pesar de ella, los hechos resultan incomprensibles, incluso el técnico debe elaborar una teoría tras otra para justificar el misterio que provoca un fenómeno natural. ¡Sólo pueden creer hadas los que las han visto actuar!
    Eso sí, para volar en este mundo, se necesitan unas buenas alas. Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Totalmente de acuerdo: la fantasía juega un rol importantísimo, nos permite dar un significado sublime a nuestra existencia terrenal y trascender los límites de lo conocido con la imaginación, expandiendo el entendimiento de nuestra humanidad. Pero no es sano vivir en un mundo imaginario, ni en uno real donde no cabe soñar.
      Por otro lado, muchas teorías físicas que aceptamos en el pasado resultaron siendo meras fantasías…

      Le gusta a 1 persona

    1. Gracias, Saricarmen. 🤗 Ahora opto por empezar por una o un par de palabras (usualmente las que son difíciles de colocar) y formo una unidad coherente. En este caso ‘Peter Pan’ e ‘Investigación’. De allí nace la idea de investigar la creencia en las hadas y luego lo demás se resuelve. Lo más difícil es que no puedes cambiar el orden de las palabras, pero eso me ayuda a que la historia resulte novedosa. A mí me divierte enormemente enlazarlas… 😁 Un abrazo a la distancia.

      Le gusta a 1 persona

  2. «La historia jamás contada de Peter Pan, la versión que ocultó JM Barrie» el título para el video de YouTube y aparece tu microrrelato. Me gustó mucho, a favor de las hadas por supuesto jaja.
    Saludos 🙂

    Le gusta a 2 personas

      1. Solo hay que intentarlo nuevamente y seguro que atinarás con un poema, sé que puedes. A mí me pasa lo mismo con el intento de una breve narrativa, pero sé que tarde o temprano al menos uno lo lograré.
        Abrazos a la distancia, amiga Paula. 😀🤗

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s