Los pollos que no ponen huevos serán desechados. Con suerte, podrías ser amo de un gallinero. Resonará tu quiquiriquí desde el puente de mando, pero defenderás tu terreno a picotazos: una vida de agresión y riscos. Las gallinas, por su parte, llevarán una existencia de absoluta sumisión. Y el gallo de pelea será criado para divertir y morir ensangrentado.
Lo mismo sucede en la callejuela humana. Desde el balcón de mi ilusorio dominio, observo su eterna hostilidad. Como aves de corral, perdimos la capacidad de elevarnos a fuerza de acorralamiento y, sin alas, nos sometimos a la pugna del redil.
Escribe tu micro en cincopalabras.com: POLLOS – PUENTE – RISCOS – CALLEJUELA – BALCÓN
PD: Cuando hablo de gallinas solo me refiero a aquellos que se comportan como una, independientemente del sexo. También existen gallinas de oro; estas serán explotadas. Debido a la limitación de espacio (máximo cien palabras), no he incluido todos los roles que desempeñamos en el gallinero. Elije tú el que más te guste o escapa de la esclavitud recuperando tus alas.

Muy buen relato, Paula.
El problema es que, como las gallinas, perdimos hace tiempo el instinto y la capacidad de volar.
Pero fíjate que yo, las granjas de pollos las he visto siempre más como campos de exterminio tipo Auschwitz. Durante mucho tiempo, camino del trabajo, pasaba frente a una, con su valla perimetral, sus naves/barracones, su zona de sacrificio/exterminio, sus hornos de escaldado/hornos crematorios y su chimenea emitiendo humo… solo faltaban las torretas de vigilancia.
PD: para salvar la limitación de palabras tendrás que hacer la versión extendida o el corte del director.
Me gustaLe gusta a 1 persona
He visto los documentales de tales criaderos. Los pollos están tan gordos que ya no se levantan y mueren de infarto. Viven en su mugre e infectados. Es un tema para un micro de terror. Asusta y repulsa en la criatura del ave; imagínate cuando extrapolemos a la esfera humana, porque los campos de exterminio siguen existiendo (prisiones infrahumanas, villas violentas, campos de batalla, burdeles de mujeres traficadas… Horrores). Por eso no tenemos excusa los que vivimos en un «estable» gallinero. Los demás son víctimas, los que cacareamos nos hacemos esclavos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como siempre, complico mucho las cosas… 🫤 Tienes toda la razón. Conformémonos con nuestro “estable” gallinero, ca-ca-ca-careemos dando gracias por no ser víctimas (aunque sin olvidarlas), pero soñemos con dejar de ser esclavos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No complicas para nada, amplías un tema que podría llenar páginas. Escribir un micro es solo una pincelada, que me evita tener que profundizar en la cuestión y que permite a los lectores interpretar según sus circunstancias. Deberíamos liberarnos de esas cadenas (el acorralamiento/condicionamiento); creo que solo así pasaríamos a ver realmente el sufrimiento de otros. Quedarnos en el gallinero nos da confort y nos permite «compartimentar» (del inglés compartmentalise: separate into parts and not allow those parts to mix together).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Habrá alguna especie de gallináceas que en lugar de dar huevos, destilen mala leche?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que sí. Hay especies de gallinas que se esconden tras su mansa figura, pero resultan ser igual de fieras que los peores gallos explotadores. Otros ponen bombas en lugar de huevos. Gracias por pasarte y comentar. Un afectuoso saludo.
Me gustaMe gusta
No nos atrevimos a salir del corral. La zona de confort es nuestro.corral. Estupendo texto.
Me gustaLe gusta a 2 personas
El miedo a la libertad y el gusto por la familiaridad, así nos quedamos cacareando. Gracias, Azurea. 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Venga Paula y dicho estupendamente bien. Hay que dejar los picoteos y unirnos mas como seres humanos, unidos con amor. Un saludo de Valencia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vivimos en conflicto perenne porque estamos convencidos de que somos aves de corral. Gracias una vez más, que tengas un buen domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón Paula, y gracias, feliz finde.
Me gustaLe gusta a 1 persona
una buena analogía de la realidad. Buen relato, Paula!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Fran! A volar, volar… ☺
Me gustaMe gusta
🙌🙌🙌
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué interesante reflexión, Paula. Muy bien escrito😊Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Aurora. Un placer tenerte por aquí. Un abrazo 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puestos a ser ave, prefiero ser vencejo. Pueden llegar a no posarse nunca.
(Brillante, como siempre, en la forma y en el fondo).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mejor ser un errante o viajero sin rumbo que un ave de corral.
Gracias, José Luis, que tengas un buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Igualmente!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que interesante metáfora 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Coremi ☺️
Estoy viendo la serie (Our Blues) que recomendaste. Me encanta. Ya te cuento…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bueno 🙂 me alegra que te guste
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantó!!! Es hermosa, todos los personajes maravillosos, las historias tan humanas… He llorado por partes y soltado alguna que otra carcajada. Los paisajes, la música, la búsqueda de ostras, las actividades económicas isleñas… Todo le daba una cálida atmósfera. Y me gustaba que cubriera facetas varias del amor, entre amigos, entre padres e hijos, entre consuegros, entre hermanos… No había visto algo con tanto corazón en mucho tiempo. Gracias. 🥰
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me pone muy contenta que te haya gustado tanto, es una joya que me alegro se siga viendo y disfrutando. Sii, llorar en los kdramas es tradición jaja. Saludos y gracias por tu apreciación 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
A veces nos cuesta salir de la zona de confort, nuestra cárcel en vida, sin embargo todos queremos ser libres y no somos capaces de atrevernos a salir por nuestra propia iniciativa. Profunda e interesante reflexión.
Saludos cordiales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Lincoln. Podemos salir si dejamos el condicionamiento del corral. 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo.
Que tengas un bonito sábado y fin de semana.
Abrazos a la distancia, amiga Paula.
Me gustaLe gusta a 1 persona