A cien metros de las Canarias, se detectó un pecio. Cuando un buzo se zambulló para sondear el naufragio, encontró a un tiburón ballena que custodiaba la carga. Los inspectores aseguran que la embarcación no sufrió falla alguna, por lo que se especula que el formidable escualo ocasionó el siniestro. Sin embargo, los biólogos marinos afirman que la criatura es demasiado dócil como para atacar un barco. La clave del misterio reside en el flete, que quedó enterrado en el fondo del mar: una tonelada de rifles. Reiteran los expertos, incrédulos: «El pez es pacífico».
Escribe tu micro en cincopalabras.com: CIEN – METROS – PECIO – BUZO – TIBURÓN
Nota:
El tiburón ballena es la especie de tiburón más grande del mundo, con una longitud que supera los diez metros en promedio y puede llegar hasta veinte. No es carnívoro; se alimenta de plancton, crustáceos y otras presas pequeñas. Dócil y tranquilo, habita en aguas cálidas. En peligro de extinción.
¡Me encanta, Paula! Qué genial👏🏼👏🏼👏🏼👏🏼
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, Aurora.😊 A mí me encantó el tiburón ballena, qué hermoso pez y tan dócil. Cariños.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué maravilla de cuento (permíteme considerarlo así), tan tierno y puro. Una historia a abrazar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
je, je! Creo que estás exagerando, pero tienes permiso absoluto para exagerar. 😁 Gracias, Joiel. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espectacular!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Moly. El mar y la naturaleza en general ofrecen inspiración. Cariños.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece que tienen mucha razón los expertos, ¡es pacífico! Te resultó muy bueno el micro, Paula.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, los expertos nunca se equivocan 😁. Gracias, Saricarmen. Cómo va esa mano? Me alegra que sigas posteando.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a Dios he ido recuperando los movimientos de mi mano bastante bien; no está al 100%, pero ya realizo todas mis actividades diarias en casa. Y ¡vaya qué infinidad de tareas realizan nuestras manos! Gracias por preguntar, Paula!
¡Un abrazo grande!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La tenacidad en la construcción literaria y la sensibilidad por los temas humanos son algunas de las cualidades que ofrecen tus microrrelatos. Considero que muchos de ellos merecen el calificativo de impecables.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi estimado Guillermo, gracias por la generosa apreciación. Me falta aún mucho por crecer (desde el punto de vista del lenguaje y de los recursos narrativos). Lo importante es seguir mejorando y disfrutar en el proceso. Es un honor para mí que me visites. Muchos saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Paula: Te he enviado respuesta a tu contacto y un mensaje en redes. espero que lo hayas recibido.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Guillermo. Acabo de ver tu mensaje en Goodreads (que no me deja responderte, pide que verifique mi cuenta).
Te he reenviado mi mensaje a la dirección de correo que señalaste. Chequea el buzón de junk, seguro se coló ahí el correo inicial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bueno! Me ha gustado mucho este micro Paula…además lo ambientas en mi Canarias natal. Lo de «a cien metros de las Canarias»…muy simpático. Tu ingenio es tan hermoso. Y la condición humana, siempre tan presente. Enhorabuena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno que te haya gustado. Eres el mejor calificado para juzgar este micro ya que se trata de barcos. Hice una breve investigación y verifiqué que efectivamente algunos barcos pueden ser atacados (yo de naves sé poco y nada) y en el proceso encontré el video de este hermoso tiburón ballena que circunda tus costas natales. Es cierto, vaga por las Canarias, cuyas aguas se han ido calentando por el cambio climático. No me lo invento yo! Lo de «cien metros» me lo fue dado. 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es cierto, la temperatura del agua sube y además en todas las latitudes. Ellos vagan de Norte a Sur y viceversa buscando plancton. Tienen una navegación lenta. Como las ballenas que también abundan en los canales de paso de las islas. Que tengas buena semana Paula.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tú también, y muchos éxitos con tu marca! 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohhh. Muchas gracias. En el blog intento no ser comercial como en la web de estudio pero me hacía tanta ilusión compartirlo con el barrio de WP. Así que muchas gracias!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El pobre es, en efecto, inofensivo. Aunque a quien no lo conoce pueda causarle pavor. Y una tripulación presa del pánico puede comportarse de cualquier manera. Más, si llevaban esa carga sospechosa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto! Carga sospechosa, cargo de conciencia, nerviosismo! Un misterioso naufragio y un ejemplar marino bellísimo. Gracias por comentar, José Luis. Espero que tu recuperación vaya sobre ruedas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Casi como nuevo! Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona