Reseña: Insolación, de Emilia Pardo Bazán

Una novela corta, muy divertida, con el estilo expresivo y el toque cómico de Pardo Bazán.

He leído este libro con una sonrisa y me he carcajeado por partes. El estilo de la autora es efusivo y de una carga visual notable. Su escritura es como música, rítmica y sonante:

« ¡Alabado sea Dios! Allá queda el tempestuoso océano con sus olas bramadoras, sus espumarajos y sus arrecifes, y héteme al borde de una pacífica ensenada, donde el agua sólo tiene un rizado de onditas muy mansas que vienen a morir en la arena sin meterse con nadie».

Los personajes son descritos con tanta gracia que es un goce que aparezcan en las escenas, aunque sean de relleno: gitanas viejas, gitanillas, niños desgreñados, bailaoras, doncellas avispadas, camareros… Es un desfile de color:  

«Esta era una chula de mantón terciado, peina de bolas, brazos desnudos, que traía en un jarro de loza un inmenso haz de rosas y claveles, murmurando con voz entre zalamera y dolorida: “¡Señoritico! ¡Cómpreme usté flores pa osequiar a esa buena moza!”».

La historia, aunque simple, mantiene al lector a la expectativa. Asís, la condesa de Andrade, una mujer que ha enviudado joven, se siente de repente atraída por un personaje muy singular. ¿Terminará o no enamorada? ¿Y de quién? Porque la autora nos hace dudar. ¿Es su amorío producto de una mala borrachera que se olvida cuando se recupera la razón? ¿Es un efecto de insolación que se pasará en unos días? ¿Caerá en la tentación?

He disfrutado del acento andaluz que la autora imita y de su exquisito vocabulario. Es posible que esto trabe la lectura, pero a mí me causa mucha gracia. Hay que tener un talento especial para poder replicar formas de hablar y sonar legítimo. Véase este párrafo en que una camarera comenta una escena en que el peculiar pretendiente de la protagonista le quiere pedir perdón por haber coqueteado sin vergüenza con unas bailarinas (la camarera se come las consonantes, e.g. Miale por ‘mirale’, na por ‘nada’, espetá por ‘espetada’):

«—¿Va que acaba pidiendo perdón como los chiquillos? ¿No lo ije? Miale… más manso que un cordero… Ella na, espetá, secatona…, vuelta a la manía de ponerse el abrigo… Se quié largar… ¡Madre e Dios, lo que saben estas tunantas! Me lo maneja como a un fantoche… ¡Qué compungío que está!… ¿A que se pone de rodillas, pa que le echen la solución? ¡Ay, qué mujer, paece la leona del Retiro! Empeñá en que me voy… Y se sale con la suya… Mia… ¡Se largan!».

Como siempre, Pardo Bazán es una maestra en la introducción de distintas clases sociales y aspectos culturales varios, lo que enriquece el texto. Es un paseo social, cultural y turístico por la España antigua en una berlina, visitando ferias y merenderos y conociendo pueblos distintos. 

Se cuestionan algunos aspectos de la sociedad, pero la autora ha mantenido sus observaciones en un nivel que no perjudica el efecto cómico general. No obstante el tono ligero de la novela, se denuncia entre líneas de humor una gran verdad. Típico de Pardo Bazán, la autora lanza una crítica social contundente, que levantó olas por aquel entonces, y que aún es relevante: a las mujeres se las juzga severamente cuando expresan o satisfacen sus deseos sexuales con libertad; en cambio, en el hombre se festejan. Dice un personaje, reconociendo esta situación: 

«Es una hipocresía detestable eso de acusarlas e infamarlas a ustedes con tal rigor por lo que en nosotros nada significa».

Para mí es una comedia maravillosa, pero reconozco que el humor es algo muy personal. Se la recomiendo a quien quiera pasar un rato muy agradable gozando de la escritura expresiva de una gran autora.

Descarga Insolación gratis desde Amazon (incluye dos novelas cortas):

https://www.azonlinks.com/B07LC4RS1S

5 comentarios sobre “Reseña: Insolación, de Emilia Pardo Bazán

  1. Excelente reseña Paula. En unas líneas describes muy bien a Pardo Bazán y su manera de escribir. Ella era estupenda para mostrarnos con su toque, como eran las clases sociales de la época, y sobre todo, las injusticias que sufrían las mujeres hasta hoy día. Muy buen resumen.

    Le gusta a 1 persona

    1. Pardo Bazán ha conquistado mi corazón, no solo por su extraordinario talento narrativo, sino por su avanzado entendimiento de la sociedad y su defensa constante de los derechos de la mujer en un mundo en que todas estas actividades le eran vedadas. A mí me encanta cómo escribe; especialmente, su humor y cadencia lírica son inigualables. Gracias, Roberto, por pasarte y tomarte el tiempo de leer. Me da mucha alegría. 😊

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s