La laguna azul se tornó verde producto de las altas temperaturas. Unos juncos agresivos la invadieron. Desde la orilla contemplo la gran montaña cuyo pico de nieve ha desaparecido. Remojo los pies en el agua tibia. La actitud del hombre es una de negación o evasión. Si tan solo asumiéramos el compromiso de cambiar… Porque lo que se requiere para proteger a nuestra madre Tierra es que dejemos de devorarla.
Un alga espinosa se enreda en mi tobillo. Intento desasirme… Sin embargo, es la naturaleza la que exige desprenderse de aquel que invade su seno.
Forcejeamos… Sangramos.
Escribe tu micro en cincopalabras.com: VERDE – MONTAÑA – ACTITUD – COMPROMISO – MADRE

Se trata de rendir tributo, ya sea a la naturaleza ya sea a tu creatividad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
☺Gracias y saludos a la distancia!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada vez la naturaleza nos avisa más y más veces. Y aunque hay conciencia social, lo que no hay es interés político. Espero que hubiera empate entre el alga espinosa y tu tobillo 😉 Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Carlos, por pasarte y comentar! De acuerdo contigo en que el político tiene poco interés y que sigue al dinero, y hoy el dinero se genera a través del tecnocapitalismo. Y nadie se atreve a parar el tren introduciendo regulaciones más estrictas o impuestos. Sin embargo, es en ese abuso de los recursos de nuestro planeta donde yace el problema ambiental. Los que protegen el sistema económico proponen utilizar fuentes de energía renovables, tecnologías ultramodernas y más capitalismo para que sigamos consumiendo al mismo o mayor ritmo (bueno los países desarrollados y las clases pudientes en cada uno). Los que protegen la Tierra saben que el planeta y sus recursos son limitados y que muchas de las soluciones propuestas están por probarse. El hombre común quiere seguir consumiendo o aspira incluso a un nivel de consumo mayor. Lo que quiere es un producto sustituto, no consumir menos. Para mí la solución está en consumir menos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un reto complicado este de hilar cinco palabras y la verdad es que los resuelves con soltura. Me ha gustado tanto este, como el anterior.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Ángel, por tu generosa apreciación 🙏
Me gustaMe gusta
Me gustó.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Nico.
Me gustaMe gusta
Exacto, si solo tuviéramos el compromiso de cambiar. Eso es todo, asumir nuestra responsabilidad y actuar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Negación o evasión. O ambas a la vez. Puede que el papel último de la consciencia sea autofagocitarse. Porque, en definitiva, el destino de toda especie es la extinción. O eso es lo que ha ocurrido hasta que ha aparecido la consciencia. Que, por otro lado, no es un rasgo categórico, sino contínuo. Lástima andar a la carrera, y no poder detenerme ahora sobre esta cuestión crítica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya escribirás un post al respecto.! El tema de la consciencia (cómo superar nuestro automatismo) es de gran interés para mí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sé yo si soy capaz de escribir nada más sobre eso… Ya veremos si me sale algo cuando ande algo más tranquilo. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona