Acostumbrada a enfrentar obstáculos, ella asumió el reto con determinación. El día del concurso, le tranquilizó ver el auditorio oscuro, no podía distinguir los rostros de la audiencia. Su maestro y compañero la reconfortó estrechándole la mano: «Aquí estoy». En realidad, fue ella quien lo animó con una sonrisa. Le había birlado el liderazgo con su vivacidad y energía hacía tiempo. A raíz de su contagiosa felicidad, el mismo maestro experimentó un cambio: empezó a amar la vida tanto como ella.
En perfecta armonía, bailaron un vals vienés al son de una música exquisita, que ella no podía oír.
Escribe tu micro en cincopalabras.com: RETO – OSCURO – LIDERAZGO – CAMBIO – MÚSICA
***
Nota:
Rose y Giovanni están concursando en la versión inglesa de Bailando con las Estrellas. La muchacha, con la ayuda de un audífono, puede escuchar algo de la música. No logra distinguir las letras de las canciones y necesita un intérprete para comunicarse con los jueces y durante los ensayos. Memoriza los ritmos llevando un conteo y se apoya en las señales de su pareja para seguir la rutina. Giovanni, el bailarín profesional, se ha compenetrado tanto con ella por su extraordinaria personalidad que ha declarado que es lo mejor que le ha pasado en la vida. Es un deleite verlos, no solo por el talento, sino por el cariño especial que ha nacido entre los dos. Aquí, el video de uno de los bailes. Presten mucha atención, en particular cuando haya transcurrido un minuto: es así como ella siente la música…
Qué bonito el micro y qué interesante lo que cuentas y el vídeo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Aurora, a mí me impresionó mucho el cómo hace ella para bailar tan bien sin poder escuchar. Investigué y es totalmente sorda, el audífono ayuda pero solo siente las vibraciones de la música aunque el volumen está a todo volumen. No es solo eso, está llena de vida. Ha cautivado los corazones aquí. Un ejemplo a admirar y a imitar. 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermoso sin el contexto, con él es algo más, algo capaz de traspasar la piel de forma delicada y dulce. Mi enhorabuena, Paula.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊 Gracias, Joiel. La verdad es que no le hago mérito a la muchacha, ella es extraordinaria.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué terrible puede resultar la vida, y qué pinceladas de profunda hermosura guarda en ocasiones. Nunca se me hubiera ocurrido ver un programa de esos. Gracias por destacar esta historia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te haya gustado, José Luis. Esta chica está inspirando al país entero, tanto a los sordomudos que nunca pensaron que podían bailar como a los demás.😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno el relato. La mejor parte del vídeo es la parte muda, y no solo porque no me gusta la canción XD Preciosa historia. Saludos, Paula 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, la canción tampoco es de mis favoritas, muy disco/pop para mi gusto. Pero lo del silencio está genial. La audiencia se quedó pasmada.. Ella quería compartir cómo era su mundo y al coreógrafo se le ocurrió introducir un segmento en silencio. Otras veces, incluyen lenguaje de señas en el medio del baile. Gracias por leer!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es increíble que pueda bailar así sin escuchar nada. Admirable y hermoso. Y otra cosa: yo diría que se han enamorado por cómo se miran. Quizás eso también la ayude a bailar de esa forma. Un micro muy bonito
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí! Yo también pensé eso y ya me estaba comprando un sombrero bien pomposo para ir a la boda, pero, al parecer, son solo amigos. Rose tiene novio (pobrecito, debe de estar con los nervios de punta). Pero qué increíble lo que ella hace, no? Gracias, Mayte, por pasarte y comentar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sincerely Respectful ! God’s miracles can be seen everywhere and unfortunately many of us don’t know anything! «what you get from good», thanks a lot for a great post.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thank you for your kind words. This true story melted hearts in the UK. Rose, the deaf girl, has inspired millions with her natural optimism and grace. Greetings. ❤
Me gustaMe gusta
El momento del silencio es tremendo. Cuanta complicidad y conexión solo con la mirada. Hay mucho que aprender sobre ese silencio terrible, para los que sí tenemos la capacidad de oír. Excelente micro Paula.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí el momento en silencio tuvo tal impacto que ganó un BAFTA (los OSCAR británicos), premio al momento más espectacular, elegido por la población. A mí me impresionó muchísimo. Nunca se había hecho antes. Logras ponerte en los zapatos de Rose por un instante. Ella es extraordinaria, tiene un enorme magnetismo. Y ganó de verdad, no fue un voto de simpatía, bailaba como una profesional.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde luego no fue un voto de simpatía. Es evidente el buen trabajo de los dos y la elección de la coreografía. Son cosas que dejan a la canción en sí, en un segundo plano. Parece que todos coincidimos en que la canción no es «muy allá». Desde luego no es nuestro estilo. Pero el premio era bien merecido. Y ya sabemos que los británicos no regalan un premio así porque sí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Je, je… Los británicos son más emocionales de lo que se piensa. Gracias, Roberto, por pasarte y comentar. Me alegra que estés disfrutando de los micros. No sabía que hacías portadas para libros también. Esa última cubierta de quedó muy linda.
Me gustaMe gusta
Disfruto mucho y me gusta entrar cada día y leer algo. Todavía me queda mucho para ponerme al día en tu sitio. Gracias por tus palabras sobre la portada. Hago muchas cosas editoriales.
Me gustaLe gusta a 1 persona