Reseña: Memorias de un solterón de Emilia Pardo Bazán. Una autora extraordinaria.

Descargué las obras de esta autora cuando buscaba clásicos gratis para leer. No entiendo por qué su nombre no resuena tanto como el de otros autores españoles: la autora es excepcional.

Su escritura es sofisticada y expresiva, y sus descripciones de lugares, eventos y personajes son tan reales y ricas que, de verdad, te transportan en un sueño a una campiña o pueblo español de tiempos pasados. Sus tramas son complejas e intrigantes. La autora no se limita a escribir acerca de su clase social: se sumerge en los distintos estratos de la sociedad, dándole a sus historias una profundidad y tensión particular.  

Lamentablemente, Pardo Bazán fue víctima de un tiempo de sexismo flagrante en que sus méritos no solo fueron ignorados, sino deliberadamente despreciados. Se rechazó su admisión a la Real Academia Española tres veces. (No fue hasta 1979 en que se admitió a una mujer como académica: inserto aquí emoji encrespado).

A pesar de la hostilidad, Pardo Bazán no parpadeó: siguió luchando, escribiendo y enseñando. La autora dedicó su vida a defender los derechos de la mujer y desafió el orden social denunciando la violencia doméstica a través de sus historias y su activismo. Era, en suma, demasiado avanzada para la época.

No todo lo que escribió involucra golpes domésticos. Sus cuentos de amor son maravillosos y esta novela, Memorias de un solterón, es hilarante. Escribir con humor no es tarea fácil porque se puede caer en disparates o en penosas descripciones que no dan gracia. Pardo Bazán coloca a sus protagonistas en escenas realistas, introduce un giro cómico y realza la lectura con un lenguaje muy expresivo. Me reí mucho con la escena en que el solterón, replanteándose su falta de romance, decide espiar a un rival. El acto mismo de espionaje, la exageración de las virtudes de la competencia y el monólogo interno de angustia que acompaña la escena son el producto de una mente excepcional en modus operandi humorístico.      

Además del humor, los personajes centrales son encantadores. La autora, tan progresista para su tiempo, nos presenta a una heroína emancipada y dueña de su destino. Obviamente, refleja en la historia las cohibiciones sexuales típicas de la época, pero le confiere a la heroína ―y al héroe― caracteres emocionales e intelectuales avanzados, libres del condicionamiento de esos tiempos.

La verdad es que esta autora extraordinaria se merece una reseña larga y suntuosa ―¡qué va!, se merece un galardón literario bien gordo―, pero como estoy corta de tiempo te envío este comentario para que vayas disfrutando de sus obras.

Muchos de sus libros están gratis en Amazon y las versiones digitales son excelentes. Puedes descargar gratis el libro Memorias de un solterón en el siguiente enlace de Amazon: https://www.azonlinks.com/B006EA4O4I

Un comentario sobre “Reseña: Memorias de un solterón de Emilia Pardo Bazán. Una autora extraordinaria.

  1. Coincido contigo, Paula. Pardo Bazán es una escritora excepcional que tendría que haber sido más valorada en su época. Este año se conmemora el centenario de su muerte y se le están haciendo muchos homenajes. Yo leí hace unos meses «El encaje roto», una antología de relatos sobre violencia hacia las mujeres. Coincido contigo en que se adelantó a su tiempo. Un abrazo

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s