Palabras reconfortantes de Elizabeth Gilbert

Elizabeth Gilbert es una escritora que encontró popularidad con su libro Eat, pray, love, una historia de búsqueda personal autobiográfico. Quizá viste la película en la que Julia Roberts interpretaba el papel principal. Yo leí el libro (también vi la película – creo que está en Netflix) y me gustó mucho, está lleno de temas interesantes que hablan de nuestra condición humana y relata la lucha personal por aceptarnos a nosotros mismos y calmar nuestras ansiedades. Lo que me sorprende más de esta escritora es su sabiduría, su serenidad y su sentido del humor. Una de sus presentaciones en TED Talks tuvo más de 4 millones de vistas y es genial: Your elusive creative genius, en que ella comparte sus ideas para desarrollar la creatividad.

Pero quería atraer tu atención a esta otra presentación, una entrevista que ella ha hecho recientemente para darnos confort en estos momentos tan difíciles. Está en inglés, pero puedes generar los subtítulos en español.

Ella habla con suavidad y compasión; nos envía palabras reconfortantes. Es normal sentirte deprimido o ansioso, son tiempos muy difíciles en que tememos por nuestra salud y la de nuestros seres queridos, y nuestro futuro económico. Muchos tenemos sentimientos de culpa o frustración por no poder hacer más y nos estamos agotando. Estamos pendientes de las noticias que solo incrementan nuestra ansiedad. La autora nos dice que aceptemos nuestros sentimientos, que no los rechacemos y veamos cómo pasan… Si resistes, persiste… Es OK sentirte cómo te sientes, es OK sentirte mal… Es OK sentirte fuera de control y cansado y angustiado. Déjalo que pase por tu cuerpo, no hay emoción fuerte que dure cien años: aparentemente solo duran segundos y luego se aquietan, si tú no creas más olas de ansiedad con tus juicios. Aprende a meditar, es una forma muy sana de aplacar la mente con su incesante chateo.

Estamos viviendo una crisis global, estamos todos juntos, aunque muchos van a sufrir más: los que han perdido seres queridos y los de menos recursos económicos que perderán su empleo. Elizabeth nos llama a contribuir en la medida que podamos, pero primero nos debemos cuidar a nosotros mismos, con autocompasión.

Escúchala, es una entrevista maravillosa, y mis pequeñas notas no le hacen mérito. Y, cuando puedas, busca su charla en TED: Your elusive creative genius.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s